Personalice su cortadora láser única para soluciones de tubos cuadrados
Los tubos cuadrados se utilizan ampliamente en la industria automotriz, aeroespacial, de construcción y manufacturera gracias a su resistencia y versatilidad. A medida que crece la demanda de precisión y eficiencia , cada vez más empresas invierten en máquinas de corte láser de tubos para procesar tubos cuadrados.
Si está considerando una cortadora láser para tubos cuadrados , elegir el equipo adecuado puede resultar abrumador. Esta guía del comprador explica los tipos de máquinas, la potencia del láser, los componentes clave y las funciones de automatización que debe evaluar antes de realizar una inversión.
1. Elija el modelo y la potencia del láser adecuados
Antes de comprar una cortadora láser para tubos cuadrados, es importante determinar el modelo y la potencia. El modelo define el rango de corte de la cortadora láser para tubos cuadrados , incluyendo el tamaño, el peso y la forma del tubo, mientras que la potencia del láser determina el espesor, la velocidad y la estabilidad del corte. ¿Qué factores debe considerar al elegir el modelo y la potencia del láser para una cortadora láser para tubos cuadrados? Siga leyendo.
Dimensiones de la tubería
Primero, puede elegir el modelo de la máquina según el material de la tubería, incluyendo el diámetro, la longitud lateral, la longitud, el espesor de pared y el peso. Normalmente, las cortadoras de tubos láser disponibles en el mercado pueden cortar tubos de 6 m, 9 m y 12 m de longitud, así como tubos cuadrados con longitudes laterales de entre 10 mm y 500 mm.
La siguiente tabla enumera los modelos más populares de máquinas cortadoras láser para tubos cuadrados y los parámetros de las tuberías para su referencia.
Modelo | Longitud del tubo (mm) | Dimensiones del tubo cuadrado (mm) | Longitud lateral del tubo rectangular (mm) |
SF6016T | 6000 | 10×10-160×160 | Longitud lateral ≤160 mm |
SF6020T | 6000 | 10×10-150×150 | Diagonal ≤220 mm |
SF9024NT | 9000 | 20×20-230×230 | 20-230 |
SF9035NT | 9000 | 20×20-360×360 | 20-360 |
SF12035NT | 12000 | 50×50-360×360 | 50-360 |
Materiales y espesores
A continuación, puede seleccionar la potencia adecuada en función del material de los tubos a cortar, la frecuencia de procesamiento, el volumen de procesamiento y el espesor de los tubos. Los materiales más comunes son el acero al carbono, el acero inoxidable y el aluminio. En general, a mayor potencia, mayor espesor del material procesable y mayor estabilidad de la operación.
La siguiente tabla muestra el espesor máximo de pared que se puede procesar con diferentes niveles de potencia.
Potencia (W) | Material | Espesor máximo (mm) |
1500 | Acero carbono | 6 |
Acero inoxidable | 6 | |
aleación de aluminio | 4 | |
3000 | Acero carbono | 12 |
Acero inoxidable | 10 | |
aleación de aluminio | 8 | |
6000 | Acero carbono | 18 |
Acero inoxidable | 16 | |
aleación de aluminio | 14 | |
12000 | Acero carbono | 30 |
Acero inoxidable | 40 | |
aleación de aluminio | 40 |
Nota: Los parámetros de la tabla anterior son solo de referencia. El espesor de corte también se ve afectado por factores como el contenido de carbono, el volumen de procesamiento y los patrones de corte.
Precisión y velocidad de corte
Puede elegir la precisión y velocidad de corte adecuadas en función de factores como la complejidad de las tareas de corte, la calidad del corte y el volumen de producción diario. Las cortadoras láser habituales en el mercado ofrecen una precisión de ±0,05 mm a ±0,1 mm, con velocidades de corte que oscilan entre 10 m/min y 40 m/min, según el material y el grosor.
2. Fuente láser
La fuente láser es el componente principal de una cortadora láser de tubos , y su marca y potencia influyen directamente en el rendimiento y la vida útil de la máquina. Entre las marcas de fuentes láser más conocidas del mercado se incluyen IPG, Raycus, Trumpf y Max, entre otras. Puede elegir según su presupuesto y sus necesidades de corte.
3. Corte en bisel
El corte en bisel simplifica procesos posteriores como el doblado y la soldadura, permitiendo un mejor ajuste de las superficies de unión y mejorando la resistencia de la pieza. Actualmente, el ángulo de bisel es de ±45°.
4. Sistema operativo y software
El sistema de control y la interfaz de software son cruciales para la facilidad y eficiencia de uso de la cortadora láser de fibra. Un sistema operativo intuitivo garantiza una producción fluida. Busque características como:
- Optimización automática de rutas
- Funciones de anidamiento para ahorrar material
- Monitoreo y diagnóstico en tiempo real
5. Componentes clave
Para garantizar un funcionamiento estable y a largo plazo, es importante prestar atención a los componentes centrales de la máquina de corte por láser de tubos de metal, incluida la fuente láser, el cabezal de corte, el sistema de control, el marco de la máquina y los accesorios, los sistemas eléctricos y neumáticos, los servomotores y controladores, el enfriador y el sistema de transmisión.
Además, puede elegir el sistema de soporte de tubos, ya sea con seguimiento automático o con rueda de diámetro variable. El sistema de seguimiento se ajusta automáticamente a la forma del tubo (como la deformación o la flexión), manteniendo el soporte a medida que cambia. Puede procesar una mayor variedad de formas de tubo, incluyendo tubos redondos, cuadrados, vigas H, vigas I, etc., pero es más caro. El soporte de rueda de diámetro variable se limita al procesamiento de tubos redondos y cuadrados estándar, y es más económico. Puede elegir según sus necesidades específicas.
6. Funciones de automatización
La automatización reduce la mano de obra y aumenta la productividad. Puede elegir funciones de automatización según su presupuesto y necesidades de producción.
Las opciones incluyen:
- Carga/descarga automática
- Cabezales de corte con enfoque automático
- Sistemas de seguimiento automático
7. Huella y diseño de la máquina
El tamaño de la cortadora láser para tubos cuadrados es fundamental para determinar el espacio que ocupará la máquina en sus instalaciones. Antes de comprarla, considere la distribución de su espacio de trabajo. Por ejemplo, las máquinas con almacén o sistemas de carga automática pueden requerir espacio adicional para la manipulación de materiales, el almacenamiento y el acceso al área de corte.
Asegúrese de evaluar el espacio disponible en su tienda y de garantizar que el diseño de la máquina, el almacenamiento de material y el almacenamiento del producto terminado estén optimizados para un flujo de trabajo fluido y un rendimiento máximo.
8. Fuente de alimentación y voltaje
Es bien sabido que las normas y el voltaje de las fuentes de alimentación industriales difieren entre países. La energía se clasifica en monofásica, bifásica y trifásica, con voltajes que van desde 110 V hasta 380 V. El voltaje trifásico más común es 380 V.
Si la fuente de alimentación y el voltaje de la máquina proporcionados por el fabricante difieren de los estándares de su región, comuníquese con el fabricante para confirmar el método de cableado y que un electricista profesional se encargue de la instalación.
Conclusión
El éxito de su operación depende de la elección de la cortadora láser adecuada para tubos cuadrados . Al considerar factores como el tamaño del tubo, el material, la potencia del láser, la precisión, la automatización y el diseño , puede aumentar la eficiencia, la exactitud y la rentabilidad .
Una máquina bien seleccionada no solo reducirá costos, sino que también ampliará sus capacidades de producción y garantizará un mayor retorno de la inversión.
FAQ
¿Qué factores debo tener en cuenta al elegir un cortador láser para tubos cuadrados?
Respuesta: Concéntrese en el tamaño del tubo, el material, la potencia del láser, la precisión de corte y las funciones de automatización para garantizar la eficiencia y la precisión.
¿Cuánta potencia necesito para cortar tubos cuadrados?
Respuesta: Depende del material y el grosor . Una mayor potencia permite trabajar con acero más grueso, acero inoxidable o aluminio, y mejora la estabilidad del corte.
¿Por qué elegir un cortador láser de tubos con corte biselado?
Respuesta: El corte biselado (±45°) reduce el trabajo posterior a la soldadura, mejora el ajuste de la unión y aumenta la resistencia estructural general.